EL TALLER DE EMPLEO EN EL
8 de MARZO día internacional de la mujer trabajadora
8 de MARZO día internacional de la mujer trabajadora
Dialogamos sobre el derecho e igualdad de la mujer en el mercado laboral y convivencia, bajo la supervisor y colaboración de la Directora y los docentes, exponiendo varios puntos de vista, donde pudimos diferenciar entre igualdad y equidad.
22 de JUNIO 2018 charla sobre igualdad de Genero
Gema Prades, psicóloga de la Comarca del Maestrazgo; Nos dió una charla sobre violencia e igualdad de género y lo que envuelve las letras de las canciones, algunas machistas, de ídolos juveniles.
TALLER DE EMPLEO “MONTAÑA DE TERUEL II: RECURSOS FORESTALES EN LA SIERRA DEL MAESTRAZGO 2018”
Trabajos realizados en:
Miravete de la sierra
*Desbroce del camino del molino,poda y tala de los olmos muertos.
*Desbroce y limpieza de la balsa del molino y zona de acampada.
*Desbroce del atrio.
*Desbroce de la zona recreativa del multiservicio y zona de juegos.
*Apilado y recogida de residuos asi como su posterior quema.
*Desbroce de la riera en la margen derecha del casco urbano.
*desbroce de las calles del pueblo y zonas comunes en general.
*limpieza general del horno del pueblo el cual se encontraba lleno de trascos que se llevaron al punto limpio.
*rehabilitación de la fuente de las mingachas, construcción de muros de piedra en su nacimiento asi como una asequia de piedra en la orilla del camino,hormigonado de un lateral del camino,realización de una escalera para bajar al pozo.
*limpieza de las alcantarillas del desague de las calles.
*limpieza y desbroce de los aledaños de la depuradora.
*Desbroce de la callejuela y que va desde el camino de san critobal hasta el rio.
*limpieza del cementerio.
*limpieza de los alrededores del campo de futbol para el campeonato.
*reparación y pintura de los bancos,barandillas,columpio y pasarelas
*reparación del acceso de la fuente del caracol.
TALLER DE EMPLEO “MONTAÑA DE TERUEL II: RECURSOS FORESTALES EN LA SIERRA DEL MAESTRAZGO 2018”
Trabajos realizados en:
Miravete de la sierra
*Desbroce del camino del molino,poda y tala de los olmos muertos.
*Desbroce y limpieza de la balsa del molino y zona de acampada.
*Desbroce del atrio.
*Desbroce de la zona recreativa del multiservicio y zona de juegos.
*Apilado y recogida de residuos asi como su posterior quema.
*Desbroce de la riera en la margen derecha del casco urbano.
*desbroce de las calles del pueblo y zonas comunes en general.
*limpieza general del horno del pueblo el cual se encontraba lleno de trascos que se llevaron al punto limpio.
*rehabilitación de la fuente de las mingachas, construcción de muros de piedra en su nacimiento asi como una asequia de piedra en la orilla del camino,hormigonado de un lateral del camino,realización de una escalera para bajar al pozo.
*limpieza de las alcantarillas del desague de las calles.
*limpieza y desbroce de los aledaños de la depuradora.
*Desbroce de la callejuela y que va desde el camino de san critobal hasta el rio.
*limpieza del cementerio.
*limpieza de los alrededores del campo de futbol para el campeonato.
*reparación y pintura de los bancos,barandillas,columpio y pasarelas
*reparación del acceso de la fuente del caracol.
MEJORA
DE INFRAESTRUCTURA DEL LAVADERO DE VILLAROYA DE LOS PINARES
Los alumnos del taller de empleo desbrozaron el camino de entrada y alrededores del lavadero y
reparación de las valsas del lavadero, para continuar con el arreglo del
lavadero, que consistía en el vaciado del lavadero para poder limpiarlo a fondo
y picar alrededor del lavadero, para reformarlo.
Y seguidamente se desmonto el tejado para cambiar la viga de madera que
estaba rota, con la ayuda del albañil se montaron los andamios para realizar el
arreglo del tejado, que consistía en sustituir la viga rota, clavar las tablas
y tejar con tejas el tejado.
Los alumnos utilizaron las típicas herramientas para dicho trabajo,
empezando con las desbrozadoras, para seguido continuar con las herramientas de
construcción, que suelen ser la paleta, el nivel, la legona, andamios,
hormigonera y capazos para subir el material al tejado.
MEJORAS
REALIZADAS EN FORTANETE
“FUENTE CANALETA”
Se han realizado varias obras en la fuente de la
canaleta, empezamos sacando los chopos y posteriormente hicimos una repoblación
de diversos arboles (árbol del paraíso, acacias, chopos negros y blancos, sauces,
moreras y fresnos).
También realizamos diversas actuaciones como restaurar
columpios, mesas, casetas e hicimos una fuente y una entrada a la canaleta
junto con su muro de piedra y se restauró un trozo de muro, procedimos hacer el
vallado del recinto con materiales de madera, después se procedió a rastrillar
y quitar las piedras que sobraban, sembramos el césped en todo el parque y se
regó varias veces.
Últimamente se hizo una poda en altura del chopo cabecero
y recogimos sus ramas.
En el lateral del parque se hizo una actuación de
desbroce por dos veces.
No hay comentarios:
Publicar un comentario